Ir al contenido principal

Inteligencia rusa no excluye que EEUU intente exportar a Nicaragua y Cuba una ‘revolución de color’

Foto: Ciudad CCS
YVKE Mundial/Ciudad CCS
El jefe del Departamento Central de Inteligencia de Rusia (GRU, por sus siglas en ruso), el vicealmirante Ígor Kostiukov, advirtió que la ‘revolución de color’ que EE.UU. está poniendo en práctica actualmente en Venezuela podría ser aplicada en un futuro cercano también en Nicaragua y Cuba.

“La tecnología de la ‘revolución de color’ en Venezuela pronto se aplicará en Nicaragua y Cuba. La oposición nicaragüense patrocinada por EE.UU. efectivamente interrumpe el diálogo nacional emergente al presentar demandas que son obviamente inaceptables para el Gobierno”, afirmó Kostiukov en su intervención en la VIII Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional.
Según el alto cargo, para desmantelar el sistema socialista en Cuba la Administración de Donald Trump se centra en las medidas económicas. Como ejemplo, Kostiukov mencionó la reanudación en marzo de la polémica Ley Helms-Burton, que permite reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que fueron confiscadas tras el ascenso de Fidel Castro al poder, una medida que podría afectar a unas 200 empresas cubanas.
“Un golpe contra Cuba fue una reducción significativa en los suministros de petróleo venezolano como resultado de las sanciones estadounidenses”, agregó Kostiukov.

Comentarios

Entradas populares de este blog

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.

¿De dónde proviene la frase “estar al pie del cañón”?

El idioma castellano tiene una enorme cantidad de modismos y frases alegóricas a través de las cuales podemos expresar, con potencia y claridad, un sentimiento, una emoción o una actitud frente a las cosas que nos ocurren. A ese rubro de expresiones populares pertenece la conocida “Estar al pie del cañón“, que utilizamos comúnmente para decir que nos mantenemos firmes en nuestra posición, que estamos dispuestos a todo por cumplir con nuestras obligaciones, compromisos, que nada ni nadie es capaz de doblegar nuestra convicción cuando se trata de ser responsables y no abandonar un propósito. Estar “al pie del cañón” equivale también a permanecer en nuestro puesto sin importar los peligros, el cansancio o las condiciones adversas que nos propone tal o cual situación. En más de una ocasión debemos haberla pronunciado -o escuchado pronunciar- por ejemplo, poco tiempo después de haber sufrido la pérdida de un ser querido, o de haber perdido el empleo, o atravesado por un tratamiento médico ...

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos