Ir al contenido principal

LO TERRIBLE DEL RECIENTE AUMENTO DEL TRANSPORTE


El demoledor y desmovilizador aumento de los precios del transporte público


En el medio de tantos problemas y calamidades que en Venezuela  estamos viviendo, sobre todo en materia económica, le tenemos que agregar el brutal y asesino aumento del precio de los pasajes en todas las rutas del país, y que a todas luces es dramáticamente desproporcional, entre los ingresos que reciben las inmensas mayorías y lo que tienen que destinar para poder trasladarse, eso significa un verdadero golpe a la calidad de vida de las y los venezolanos…con todas las consecuencias negativas que ésta nefasta situación está originando en lo que se conoce como “el pueblo llano”, y que ahora las personas se hacen estas preguntas: ¿Cómo voy hacer para trasladarme para ir a mi trabajo?..¿Qué hago o compro comida o le pago a los choferes del transporte público?...si no puedo ir al trabajo, porque no tengo para pagar el pasaje, ¿me irán a botar?...¿en dónde estudio, me aplicaran “perdida por inasistencia?...
Desde el punto social, este despiadado aumento en los precios de los pasajes, lo que va a materializar es una peligrosísima desmovilización entre la población en su relación con sus centros de trabajo y de estudio, ya que “sale carísimo” salir de sus hogares e intentar tomar un transporte púbico, ya que ahora en la inmediatez, tienen dos problemas estratégicos que debe resolver en su cotidianidad, ya  que por un lado, se necesita tener más efectivo y el salario real está cada vez más deteriorado, porque tienen que dedicarle absolutamente todos sus ingresos para la adquisición de alimentos…
Surgen otras preguntas: ¿el Estado no sabe que aprobar ese aumento en los precios del pasaje, van afectar de manera significativamente negativa la calidad de vida de las y los que menos tienen?...¿será que el Estado le tiene más miedo a un paro de transporte, que a una rebelión popular?...¿la solución a los problemas de los costos de mantenimiento de los vehículos de transporte público es aumentar de manera constante los precios del pasaje?...¿por qué la población no ha salido a la calle a protestar por éste abusivo aumento de los precios del pasaje para utilizar un transporte público?...¿por qué no se respetan los pasajes preferenciales estudiantiles y para la tercera edad?...




Comentarios

Entradas populares de este blog

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos

 

LO ÚLTIMO: Estos ocho países se sumaron a las sanciones de la UE contra Venezuela

Ocho países europeos decidieron unirse a las sanciones de la Unión Europea contra Venezuela, que en febrero llevaron a la expulsión de la embajadora de la UE en Caracas y la declaración como persona non grata de la representante venezolana en Bruselas, comunicó el Consejo de la UE. «El Consejo de la UE decidió el 22 de febrero agregar a 19 personas a la lista de sanciones contra Venezuela. Los países candidatos Macedonia del Norte, Montenegro y Albania, los países de la Asociación Europea de Libre Cambio Islandia y Liechtenstein, así como Ucrania, Moldavia y Georgia se unieron a esa decisión», afirma el documento divulgado este 18 de marzo. por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar Salvó a una extraña criatura de morir y cuando creció se dio cuenta de lo que era Articles Stone ¿Buscas trabajar en línea en Venezuela? Te podrían pagar mucho más de lo que crees Trabajos en Línea | Anuncio de Búsqueda Encontrar trabajo en EUA desde Venezuela podría ser más fácil de lo que cree Tr...