Ir al contenido principal

Es importante saber quien somos para saber a donde va nuestra vida

Había un grán maestro, que viendo cómo un escorpión se estaba ahogando, decidió sacar al animalito del agua. Pero cuando lo hizo, el escorpión trató de picarlo. Con miedo lo soltó, por lo que el animal de nuevo se estaba ahogando. Entonces intentó sacarlo y otra vez lo quizo picar. Alguien que le observaba le dijo: Maestro ¿No comprende usted que cada vez que lo saque del agua le va a picar? Entonces el maestro le respondió: La naturaleza del escorpión, que es picar, no va a cambiar mi naturaleza, que es ayudar. Entonces sacó al animalito del agua con la ayuda de una hoja. ¿Quién eres? Si no te conoces bien, y no tienes claro, cuales són tus valores, y hacia donde quieres llegar, cada día de tu vida no será más que una obligación a cumplir. Vivir por algo, con un propósito claro, nos llena de vitalidad, expande nuestra creatividad y nos instiga a seguir a delante, mismo frente a los ataques y situaciones de adversidad. En la Kabbalah, este concepto es llamado de "Guilui haTikun", la búsqueda constante de nuestra misión. Como bien lo definió Viktor Frankl: “El hombre se autorrealiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.

¿De dónde proviene la frase “estar al pie del cañón”?

El idioma castellano tiene una enorme cantidad de modismos y frases alegóricas a través de las cuales podemos expresar, con potencia y claridad, un sentimiento, una emoción o una actitud frente a las cosas que nos ocurren. A ese rubro de expresiones populares pertenece la conocida “Estar al pie del cañón“, que utilizamos comúnmente para decir que nos mantenemos firmes en nuestra posición, que estamos dispuestos a todo por cumplir con nuestras obligaciones, compromisos, que nada ni nadie es capaz de doblegar nuestra convicción cuando se trata de ser responsables y no abandonar un propósito. Estar “al pie del cañón” equivale también a permanecer en nuestro puesto sin importar los peligros, el cansancio o las condiciones adversas que nos propone tal o cual situación. En más de una ocasión debemos haberla pronunciado -o escuchado pronunciar- por ejemplo, poco tiempo después de haber sufrido la pérdida de un ser querido, o de haber perdido el empleo, o atravesado por un tratamiento médico ...

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos