Ir al contenido principal

AL PIE DEL CAÑÓN... UNA EXPERIENCIA DE PUEBLO PARA EL PUEBLO

Esta historia comenzó hace cuarenta años, al inicio se llamó, " DIALOGO EN ACCIÓN ", y se transmitio por una radio que ya en guarenas no existe, fue Radio Industrial, años mas tarde tomaria en la radio un mobre para la historia, AL PIE DEL CAÑÓN. Luego de 40 años en los que la vida de un hombre se entregó atravez de la radio he hizo valedera con cada aliento de su alma la opcion por los mas pobres, hoy el programa sigue avanzando e inicia en septiembre una nueva etapa de la mano del hijo de su fundador, Gabriel Perez, quien llevara las riendas de este esfuerzo comunicacional que en esta nueva etapa se amplia para convertirse en una plataforma comunicacional 6 de septiembre sera la fecha definitiva de inicio de esta nueva etapa, la primera conto con el logro de 12 mil programas realizados siempre al lado del pueblo, dando voz a sus denuncias y siendo tribuna para el pueblo que el tanto amo y entrego su vida y para uno u otro zorro y camaleon que consciente de que el pueblo estaba en sintonia dieron la cara, unos pocos fueron aplaudidos muchos otros fueron apaleados, los esperamos el proximo 6 para seguir honrando a aquel que dio todo por el pueblo, mi hermano, Argenis Perez Orestes González

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos

 

¿De dónde proviene la frase “estar al pie del cañón”?

El idioma castellano tiene una enorme cantidad de modismos y frases alegóricas a través de las cuales podemos expresar, con potencia y claridad, un sentimiento, una emoción o una actitud frente a las cosas que nos ocurren. A ese rubro de expresiones populares pertenece la conocida “Estar al pie del cañón“, que utilizamos comúnmente para decir que nos mantenemos firmes en nuestra posición, que estamos dispuestos a todo por cumplir con nuestras obligaciones, compromisos, que nada ni nadie es capaz de doblegar nuestra convicción cuando se trata de ser responsables y no abandonar un propósito. Estar “al pie del cañón” equivale también a permanecer en nuestro puesto sin importar los peligros, el cansancio o las condiciones adversas que nos propone tal o cual situación. En más de una ocasión debemos haberla pronunciado -o escuchado pronunciar- por ejemplo, poco tiempo después de haber sufrido la pérdida de un ser querido, o de haber perdido el empleo, o atravesado por un tratamiento médico ...

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.