Ir al contenido principal

Chile. Aprueban propuesta para reforma de Carabineros

Resumen Latinoamericano, 29 de agosto de 2021. La propuesta que será votada por el pleno de la Convención, contempla que Carabineros pase a ser manejada por una institución civil y no militar. La Comisión de Derechos Humanos (DD.HH.) de la Convención Constitucional de Chile aprobó este sábado la moción para que la institución de Carabineros sea manejada por una institucionalidad civil y no por el Ejército. El constituyente Manuel Woldarsky González tildó el hecho como histórico, «se aprueba proponer reemplazo de la institución de Carabineros de Chile, por un servicio público que ejerza la función policial bajo respeto irrestricto a los derechos humanos», agregó. La discusión que terminó cerca de las 4H00 (hora local) tuvo como escenario las constantes denuncias de violación a los derechos humanos por parte de Carabineros contra la población, así como la lentitud en procesos de judicialización contra algunos de sus miembros. «Podemos decir con orgullo, cansancio y felicidad que ya están votadas y listas todas las normas que la Comisión de derechos humanos y la naturaleza entregará a reglamento», acotó la constituyente, Giovanna Roa Cadin. Tras la aprobación de la propuesta por parte de la instancia de la Convención, ésta ahora será remitida a la Comisión de Reglamento, la cual la revisará y posteriormente la enviará al pleno de la Convención Constitucional para que sea votada. Indispensable señalar que tras el estallido social en Chile, diversas organizaciones de derechos humanos tanto nacionales como internacionales, denunciaron el accionar represión de Carabineros, donde se registraron casos de lesiones oculares y golpizas a manifestantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos

 

¿De dónde proviene la frase “estar al pie del cañón”?

El idioma castellano tiene una enorme cantidad de modismos y frases alegóricas a través de las cuales podemos expresar, con potencia y claridad, un sentimiento, una emoción o una actitud frente a las cosas que nos ocurren. A ese rubro de expresiones populares pertenece la conocida “Estar al pie del cañón“, que utilizamos comúnmente para decir que nos mantenemos firmes en nuestra posición, que estamos dispuestos a todo por cumplir con nuestras obligaciones, compromisos, que nada ni nadie es capaz de doblegar nuestra convicción cuando se trata de ser responsables y no abandonar un propósito. Estar “al pie del cañón” equivale también a permanecer en nuestro puesto sin importar los peligros, el cansancio o las condiciones adversas que nos propone tal o cual situación. En más de una ocasión debemos haberla pronunciado -o escuchado pronunciar- por ejemplo, poco tiempo después de haber sufrido la pérdida de un ser querido, o de haber perdido el empleo, o atravesado por un tratamiento médico ...

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.