Ir al contenido principal

Ideas que nos encuentran y nos confrontan

  Acumulación. No se permite ningún medio de concentración de la propiedad. La acumulación genera desigualdades. 

Propiedad. La naturaleza no nos pertenece; le pertenecemos a ella. Esto modifica completamente el concepto de propiedad.  Hay recursos que no pueden ser " propiedad " de nadie ( ni siquiera del Estado, sino de la NACIÓN), como las tierras ( en grandes extensiones ), el petróleo, los minerales, el agua, el espectro electromagnético, las órbitas satelitales, el aire, los peces del mar , etc. Debe existir límite a la propiedad de bienes, tierra, etc....

 Bienestar. Se acepta que no todos deben tener el mismo nivel de vida: dependerá del esfuerzo que cada quien ponga. Pero no sé admiten diferencias inmorales . A cada quien se le debe satisfacer sus necesidades, pero exigirle según su capacidad. El bienestar debe ser equitativo, respetando las diferencias debido al esfuerzo. Para cada época y cada región, debe estar dado en capacidad de carga del planeta/ región, el producto interno y la cantidad de personas. Para definir el concepto de bienestar, es preciso diferencias la concepción cultural de las necesidades basada en la idea de riqueza del tener de la basada en la idea de la riqueza del SER.

Comentarios

Entradas populares de este blog

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos

 

LO ÚLTIMO: Estos ocho países se sumaron a las sanciones de la UE contra Venezuela

Ocho países europeos decidieron unirse a las sanciones de la Unión Europea contra Venezuela, que en febrero llevaron a la expulsión de la embajadora de la UE en Caracas y la declaración como persona non grata de la representante venezolana en Bruselas, comunicó el Consejo de la UE. «El Consejo de la UE decidió el 22 de febrero agregar a 19 personas a la lista de sanciones contra Venezuela. Los países candidatos Macedonia del Norte, Montenegro y Albania, los países de la Asociación Europea de Libre Cambio Islandia y Liechtenstein, así como Ucrania, Moldavia y Georgia se unieron a esa decisión», afirma el documento divulgado este 18 de marzo. por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar Salvó a una extraña criatura de morir y cuando creció se dio cuenta de lo que era Articles Stone ¿Buscas trabajar en línea en Venezuela? Te podrían pagar mucho más de lo que crees Trabajos en Línea | Anuncio de Búsqueda Encontrar trabajo en EUA desde Venezuela podría ser más fácil de lo que cree Tr...