Ir al contenido principal

La Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela, afiliada a la Federación Latinoamérica de Prensa, FELAP rechaza la censura impuesta a los medios de comunicación de la Federación Rusa

 COMUNICADO


 por parte de la mediática imperialista occidental, bajo el pretexto de ser vehículos de propaganda del Krelim  y aplicando medidas coercitivas que  buscan impedir que se conozca la verdad  sobre quiénes son los que agreden a los pueblos que buscan su emancipación definitiva.

En el caso de los medios Rusia Today (RT) y Sputnik la mediática imperialista de la Unión Europea y algunos gobiernos subalternos de Nuestra América, como Colombia y Uruguay, han “sacado del aire” a estas plataformas comunicacionales bajo el argumento que son medios de propaganda como si CNN, los medios impresos y radio eléctricos de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, España y las redes digitales propiedad de grupos monopólicos y globalizados están al servicio de la rigurosidad periodística.

El mundo presencia una brutal  agresión mediática que manipula, miente, tergiversa y esconde la verdad de los hechos con el único fin de exponer al presidente Vladimir Putin como el agresor del pueblo de Ucrania, obviando que grupos fascistas y el propio gobierno de Ucrania son los que masacran a sus connacionales. Mientras, tanto, la desprestigiada ONU, condena la “invasión “y olvida la masacres, recientes en contra de los pueblos de Irak, Libia, Siria, Afganistán, donde el imperialismo yanqui y, sus aliados, participaron en la ocupación, asesinatos masivos, saqueos de sus recursos naturales y destrucción de esas naciones. Tampoco mencionó para nada la censura de prensa, que es, al parecer la primera víctima de los imperios belicistas y supremacistas, que buscan callar la verdad.


La libertad de expresión y los derechos a la comunicación e información han sido, nuevamente, pisoteados, vulnerados y expropiados por quienes dicen “defender” esos derechos humanos fundamentales y que pretenden seguir dominando el mundo mediante la fuerza y la confrontación.

Como organización gremial y sindical hacemos un llamado a nuestros colegas del mundo a rechazar la censura contra RT y Sputnik.

Alcides Castillo

Coordinador Nacional

PPCV afiliada a Felap.

Comentarios

Entradas populares de este blog

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.

¿De dónde proviene la frase “estar al pie del cañón”?

El idioma castellano tiene una enorme cantidad de modismos y frases alegóricas a través de las cuales podemos expresar, con potencia y claridad, un sentimiento, una emoción o una actitud frente a las cosas que nos ocurren. A ese rubro de expresiones populares pertenece la conocida “Estar al pie del cañón“, que utilizamos comúnmente para decir que nos mantenemos firmes en nuestra posición, que estamos dispuestos a todo por cumplir con nuestras obligaciones, compromisos, que nada ni nadie es capaz de doblegar nuestra convicción cuando se trata de ser responsables y no abandonar un propósito. Estar “al pie del cañón” equivale también a permanecer en nuestro puesto sin importar los peligros, el cansancio o las condiciones adversas que nos propone tal o cual situación. En más de una ocasión debemos haberla pronunciado -o escuchado pronunciar- por ejemplo, poco tiempo después de haber sufrido la pérdida de un ser querido, o de haber perdido el empleo, o atravesado por un tratamiento médico ...

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos