Ir al contenido principal

Apuñalada 30 veces y abandonada en un motel: el feminicidio que ha horrorizado a México

 



La mexicana Kimberly Melissa Díaz Ortiz fue asesinada por su novio el pasado 26 de junio. Con ello, se convierte en una de las decenas de miles de mujeres que han sido víctimas de feminicidios en un país donde son masacradas más de 10 mujeres al día.


Los trabajadores del hotel encontraron el cadáver de esta joven de 14 años envuelto entre las cobijas, que estaban teñidas de rojo por las 30 lesiones que el agresor le provocó con un arma blanca.


Los hechos ocurrieron en Cuautla, una ciudad del estado de Morelos, en el centro de México. Según el más reciente reporte de las autoridades locales, el sujeto que apuñaló a Kimberly Melissa ya fue capturado. Se trata de un hombre identificado como Jorge, de 23 años.


📸 Twitter / Marea Verde


Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video

Comentarios

Entradas populares de este blog

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.

¿De dónde proviene la frase “estar al pie del cañón”?

El idioma castellano tiene una enorme cantidad de modismos y frases alegóricas a través de las cuales podemos expresar, con potencia y claridad, un sentimiento, una emoción o una actitud frente a las cosas que nos ocurren. A ese rubro de expresiones populares pertenece la conocida “Estar al pie del cañón“, que utilizamos comúnmente para decir que nos mantenemos firmes en nuestra posición, que estamos dispuestos a todo por cumplir con nuestras obligaciones, compromisos, que nada ni nadie es capaz de doblegar nuestra convicción cuando se trata de ser responsables y no abandonar un propósito. Estar “al pie del cañón” equivale también a permanecer en nuestro puesto sin importar los peligros, el cansancio o las condiciones adversas que nos propone tal o cual situación. En más de una ocasión debemos haberla pronunciado -o escuchado pronunciar- por ejemplo, poco tiempo después de haber sufrido la pérdida de un ser querido, o de haber perdido el empleo, o atravesado por un tratamiento médico ...

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos