Ir al contenido principal

EEUU. HOMBRE SE DISFRAZO DE ANCIANA ROBO UN BANCO Y SE FUGO

 


La Policía de McDonough, una ciudad en el estado de Georgia, EE.UU., está tras la pista de un hombre sospechoso de haber robado un banco disfrazado de anciana.

El incidente ocurrió el pasado lunes 18 de julio, según informó el Departamento de Policía local en un comunicado.

De acuerdo con los testimonios, el sospechoso le habría exigido a un empleado del banco que le entregara dinero a través de una nota. El asaltante presuntamente portaba un arma. Después de tomar el botín, salió del establecimiento y se dio a la fuga en una camioneta blanca sin matrícula.

Las autoridades describen al hombre como un sujeto delgado y alto. Las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad muestran que llevaba un vestido floral, zapatillas blancas, guantes de látex naranja, una peluca blanca y una máscara facial oscura durante el atraco.

Por el momento, la Policía desconoce la identidad del ladrón y no se ha producido ningún arresto.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/IRw6IXFYgK25m8tLpx3lKk

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Comentarios

Entradas populares de este blog

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.

¿De dónde proviene la frase “estar al pie del cañón”?

El idioma castellano tiene una enorme cantidad de modismos y frases alegóricas a través de las cuales podemos expresar, con potencia y claridad, un sentimiento, una emoción o una actitud frente a las cosas que nos ocurren. A ese rubro de expresiones populares pertenece la conocida “Estar al pie del cañón“, que utilizamos comúnmente para decir que nos mantenemos firmes en nuestra posición, que estamos dispuestos a todo por cumplir con nuestras obligaciones, compromisos, que nada ni nadie es capaz de doblegar nuestra convicción cuando se trata de ser responsables y no abandonar un propósito. Estar “al pie del cañón” equivale también a permanecer en nuestro puesto sin importar los peligros, el cansancio o las condiciones adversas que nos propone tal o cual situación. En más de una ocasión debemos haberla pronunciado -o escuchado pronunciar- por ejemplo, poco tiempo después de haber sufrido la pérdida de un ser querido, o de haber perdido el empleo, o atravesado por un tratamiento médico ...

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos