Ir al contenido principal

Sismo de 7.3 en Filipinas dejó varios daños materiales

  RT en Español

Un terremoto de magnitud 7.3 se ha registrado este miércoles (hora local) en la provincia filipina de Dolores, según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología. Un testigo dijo, en declaraciones a Reuters, que se sintió con fuerza en la capital del país, Manila.

Se informa que el foco del sismo se localizó a una profundidad de 10 kilómetros.

Según el Ministerio de Transporte, los convoyes del Metro de Manila se detuvieron tras el sismo, mientras que el edificio del Senado fue evacuado.

El movimiento telúrico ha arrasado con varios edificios históricos, como la Catedral de Santa Catalina, en la provincia de El Abra, la Catedral de Vigan, en la provincia de Ilocos Sur y el histórico campanario de Bantay, en la provincia de Ilocos Sur.

Renato Solidum, director de la Agencia Estatal de Sismología, informó que el terremoto no causó daños en Manila.

“En la región de la capital no fue destructivo. Creo que no tiene efecto en las estructuras, pero es bueno inspeccionar instalaciones vitales como los sistemas ferroviarios del Metro”, dijo

Comentarios

Entradas populares de este blog

.#cañonazo.El empresario Diego Andrés Serafín, buscado como presunto responsable del hurto y tráfico de componentes de cobre del sistema eléctrico desde el estado #Bolívar, figura como directivo de una decena de compañías domiciliadas en #Panamá y en #Florida, EEUU.

  Serafín es economista, vive en #Chacao y sólo tiene 30 años. En la sede de las compañías Alundome y Andome, ubicada entre Cdad. Bolívar y Pto. Ordaz el #CICPC localizó más de 800 toneladas de aluminio y cobre robado de instalaciones eléctricas enterradas en forma de bloques.

¿De dónde proviene la frase “estar al pie del cañón”?

El idioma castellano tiene una enorme cantidad de modismos y frases alegóricas a través de las cuales podemos expresar, con potencia y claridad, un sentimiento, una emoción o una actitud frente a las cosas que nos ocurren. A ese rubro de expresiones populares pertenece la conocida “Estar al pie del cañón“, que utilizamos comúnmente para decir que nos mantenemos firmes en nuestra posición, que estamos dispuestos a todo por cumplir con nuestras obligaciones, compromisos, que nada ni nadie es capaz de doblegar nuestra convicción cuando se trata de ser responsables y no abandonar un propósito. Estar “al pie del cañón” equivale también a permanecer en nuestro puesto sin importar los peligros, el cansancio o las condiciones adversas que nos propone tal o cual situación. En más de una ocasión debemos haberla pronunciado -o escuchado pronunciar- por ejemplo, poco tiempo después de haber sufrido la pérdida de un ser querido, o de haber perdido el empleo, o atravesado por un tratamiento médico ...

Caminito de guarenas. Grupo Cañoneros Sabrosos